
Dos volquetas fueron robadas este 27 de noviembre de 2025 en zona rural de Yolombó, Nordeste antioqueño, en un hecho atribuido al ELN. Los conductores fueron interceptados, amarrados y abandonados mientras los responsables se llevaron los vehículos por vías terciarias del municipio.
Robo de volquetas y cómo ocurrió el ataque a los conductores
Según el relato de las víctimas, hombres armados detuvieron su paso cuando transitaban por un corredor utilizado con frecuencia para transporte de materiales.
Los sujetos los obligaron a descender de las volquetas, los amarraron y los dejaron en un punto apartado antes de huir con los vehículos.
Los conductores lograron pedir ayuda tiempo después, cuando fueron liberados por habitantes de la zona.
Robo de volquetas y presencia del ELN en el Nordeste
Las autoridades señalaron que en esta área del Nordeste antioqueño opera una estructura del ELN que ha realizado extorsiones, bloqueos y hurtos de maquinaria a transportadores y empresas locales.
El robo de volquetas estaría relacionado con la presión que ejercen estos grupos para controlar corredores rurales y obtener recursos mediante actividades criminales.
Autoridades activan búsqueda de los vehículos
La Policía y el Ejército desplegaron un operativo en varias veredas y vías terciarias para intentar ubicar las dos volquetas.
Hasta ahora no se ha confirmado su recuperación, pero se mantienen retenes en puntos estratégicos para evitar su salida hacia municipios vecinos.
Afectación para empresas y transportadores
El gremio transportador expresó preocupación por el aumento de intimidaciones en corredores rurales del Nordeste.
Empresas que operan en la zona señalaron que estos robos generan pérdidas económicas, retrasos en obras y temor entre los trabajadores.
La comunidad pide más presencia institucional
Habitantes de Yolombó afirmaron que los hechos de los últimos meses muestran que la zona necesita mayor control por parte de la fuerza pública. También pidieron garantizar seguridad para quienes se movilizan por caminos veredales, donde han ocurrido amenazas, hurtos y bloqueos.
leer también: Vía San Luis: comunidad sigue esperando una solución definitiva en la autopista Medellín–Bogotá















