- PAUTA -
Inicio ACTUALIDAD Amenazas obligan a suspender desminado humanitario en tres municipios del norte de...

Amenazas obligan a suspender desminado humanitario en tres municipios del norte de Antioquia

La organización The Halo Trust detuvo sus labores tras recibir ultimátum de las disidencias del Frente 36.

Amenazas obligan a suspender desminado humanitario en tres municipios del norte de Antioquia

El desminado humanitario que se lleva a cabo en Antioquia se ve amenazado por la violencia de los grupos armados ilegales. Esta vez, la organización internacional The Halo Trust anunció la suspensión de sus actividades en Anorí, Angostura y Campamento, en el norte del departamento, después de recibir una amenaza directa del Frente 36, disidencia de las extintas Farc.

En un panfleto difundido en la región, esta estructura armada ilegal acusó a The Halo Trust de supuestamente actuar como fachada de agencias extranjeras como la CIA y les dio un plazo de doce horas para abandonar el territorio, advirtiendo que de no hacerlo serían declarados objetivo militar.

Organizaciones humanitarias piden respeto por la misión de salvar vidas

Ante el hostigamiento, la ONG confirmó que su equipo fue resguardado y se encuentra a salvo. Sin embargo, la organización señaló que monitorea la situación de manera permanente para garantizar la seguridad de su personal y de las comunidades que acompañan en su misión de retirar minas antipersonal.

La Campaña Colombiana contra las Minas expresó un enérgico rechazo y denunció que este grupo armado se habría apropiado de equipos especializados de desminado, una violación directa al Derecho Internacional Humanitario.

“Estos actos constituyen una grave violación al Derecho Internacional Humanitario y representan un obstáculo directo a los esfuerzos por construir territorios libres de Minas Antipersonal para las comunidades colombianas”, señaló la organización.

La Oficina del Consejero Comisionado para la Paz también instó a los grupos armados a respetar la labor neutral, imparcial e independiente del desminado humanitario y pidió a las autoridades reforzar la protección a quienes realizan esta tarea en zonas de alto riesgo.

Actualmente, The Halo Trust adelanta su trabajo en Colombia con financiación de agencias de cooperación internacional como la ONU y los gobiernos de Irlanda, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

También le puede interesar: Vuelta Antioquia 2025 no se realizará: el ciclismo se queda sin una de sus pruebas emblemáticas

- PAUTA -