Antioquia Corre ya tiene fechas: nueve municipios recibirán esta gran carrera entre junio y diciembre

Con recorridos para toda la familia y actividades que fortalecen la economía local, el departamento se alista para una gran maratón territorial.

Antioquia Corre ya tiene fechas: nueve municipios recibirán esta gran carrera entre junio y diciembre

Antioquia Corre es una serie de carreras recreativas y competitivas que, entre junio y diciembre de 2025, recorrerán nueve municipios con distancias de 3K, 5K y 10K.

La iniciativa, liderada por la Gobernación de Antioquia en articulación con Comfenalco Antioquia, combina deporte, turismo y emprendimiento en un solo evento, con el propósito de generar bienestar colectivo y activar el potencial económico de los territorios.

Una carrera para todos los ritmos

Más que una competencia, Antioquia Corre está pensada como una plataforma de inclusión, participación y celebración, por lo que niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad están invitados a sumarse, ya sea corriendo, caminando o animando.

Se estima que más de 4.500 personas participarán en las distintas fechas, fortaleciendo los lazos comunitarios y promoviendo hábitos saludables en cada rincón del departamento.

Nueve fechas, nueve destinos para correr y descubrir

Cada jornada será única y tendrá como protagonista a un municipio diferente. Estas son las fechas para las carreras:

  • 15 de junio: Cisneros (Nordeste)
  • 20 de julio: Támesis (Suroeste)
  • 3 de agosto: Puerto Berrío (Magdalena Medio)
  • 17 de agosto: Rionegro (Oriente)
  • 31 de agosto: Turbo (Urabá)
  • 14 de septiembre: Santa Fe de Antioquia (Occidente)
  • 5 de octubre: Caucasia (Bajo Cauca)
  • 30 de noviembre: Bello (Valle de Aburrá)
  • 14 de diciembre: Entrerríos (Norte)

Cada sede fue elegida con base en condiciones técnicas, rutas disponibles y criterios de inclusión regional.

Más que correr: cultura, emprendimiento y comunidad

Durante las jornadas, las calles no solo serán escenario de deporte, sino también de ferias locales, donde productores, artesanos y emprendedores podrán visibilizar sus marcas. Antioquia Corre será una vitrina itinerante para mostrar lo mejor de la identidad cultural y económica de cada subregión.

Inscribirse también es apoyar

Las inscripciones están abiertas en atletismoantioquia.com/antioquia-corre, y tienen costos diferenciados según la categoría del participante en Comfenalco Antioquia:

  • Categoría A: $20.000
  • Categoría B: $40.000
  • Categoría C: $120.000
  • No afiliados: $160.000

Cada inscrito recibirá una camiseta conmemorativa, una tula con productos de patrocinadores y la posibilidad de participar en rifas y premios.

Premios por esfuerzo y participación

Las distancias de 5K y 10K contarán con premiación en efectivo para los primeros puestos, mientras que la distancia de 3K será recreativa y tendrá sorteos de premios en especie.

Entre los premios destacados:

  • 10K (hombres y mujeres): hasta $1.000.000

  • 5K categoría juvenil: hasta $120.000

  • 5K categoría mayores: hasta $500.000

Correr con propósito: una apuesta por el desarrollo regional

Para la Gobernación y Comfenalco, Antioquia Corre no es solo un evento deportivo. Es una estrategia que integra salud, cultura, economía y turismo en una misma experiencia.

“Esta iniciativa nace de la necesidad de impulsar el desarrollo turístico y el bienestar físico y mental de los antioqueños”, indicó Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Económico de Antioquia.

También le puede interesar: Atlético Nacional vence a Bahía y queda a un paso de los octavos en la Copa Libertadores