
Antioquia se consolida como uno de los destinos preferidos para vivir la Semana Santa en Colombia. Además de sus paisajes y riqueza cultural, el departamento ofrece algunas de las celebraciones más representativas de esta época, combinando tradición, espiritualidad y arte sacro.
Este año, la región apuesta por un evento especial que busca posicionarla como el mejor destino turístico del país durante la Semana Mayor. A través de pasos, cofradías y expresiones escénicas, diferentes municipios presentarán sus tradiciones religiosas con un alto valor patrimonial.
Entre los destinos se destacan Amagá, Barbosa, Jericó, La Estrella, Marinilla, San Jerónimo, San Pedro de los Milagros y Santa Fe de Antioquia. En cada uno de estos pueblos, los visitantes podrán apreciar imágenes religiosas de más de tres siglos de antigüedad, talladas en estilos españoles y quiteños, testimonio de la profundidad y legado del catolicismo en la región.
Además, estos ocho municipios hacen parte de los 20 que integran el programa “Semanas Santas Emblemáticas de Antioquia”, impulsado por la Red Departamental de Turismo Religioso y Patrimonial (RETRA), con el respaldo del gobernador Andrés Julián Rendón Cardona y el arzobispo de Santa Fe de Antioquia, monseñor Hugo Alberto Torres.
La estrategia busca promover el turismo religioso entre los antioqueños y visitantes nacionales e internacionales, fomentando recorridos por municipios con profunda tradición católica.
Lugares sagrados y patrimoniales para descubrir
- Casa Natal de Santa Laura Montoya (Jericó): Ubicada a solo cuatro cuadras del parque principal, esta casa es un punto clave para los devotos que quieren conocer más sobre la primera santa colombiana.
- Museo del Cristo y las Cruces Roberto Hoyos (Marinilla): Considerado el museo de cristos más grande del mundo, este espacio alberga 2.760 piezas provenientes de distintos países y elaboradas en múltiples materiales. La colección que allí se encuentra, fue reunida por Roberto Hoyos Castaño durante más de tres décadas.
- Museo de Arte Religioso (Jericó): Este museo complementa la visita al municipio con una muestra que recorre la historia del catolicismo en Antioquia, a través de piezas de arte sacro y documentos históricos.
- Iglesias destacadas: Jericó cuenta con templos de gran valor arquitectónico como la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes, la Iglesia San Francisco, la Capilla La Visitación y la Capilla Santa Teresita. Otras parroquias recomendadas en distintos municipios son: Nuestra Señora del Carmen (Abejorral), San Antonio de Padua (Barbosa), Nuestra Señora del Rosario (Donmatías), Nuestra Señora de los Dolores (Entrerríos), la Basílica de la Inmaculada Concepción (Jardín), la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción (Santa Fe de Antioquia) y la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán (Santo Domingo).