Cinco días para vivir el campo, la música y la tradición: así serán las Fiestas del Paisaje en Entrerríos

Fiestas del Paisaje, Entrerríos

El municipio de Entrerríos se prepara para vivir una de sus celebraciones más emblemáticas: las XXXIII Fiestas del Paisaje, que se llevarán a cabo del 28 de mayo al 1 de junio de 2025. Bajo el lema “Somos Campo – Celebrando Nuestras Raíces”, esta edición promete convertirse en un vibrante homenaje a la identidad campesina, el arte, la música y la tradición del norte antioqueño.

Durante cinco días, Entrerríos será epicentro de actividades culturales, gastronómicas, deportivas y musicales pensadas para toda la familia, fortaleciendo los lazos comunitarios y visibilizando el talento local y regional.

Unas fiestas con sentido de pertenencia y sostenibilidad

Más allá del entretenimiento, las Fiestas del Paisaje tienen un fuerte componente cultural y comunitario. A través de sus eventos, se busca visibilizar la riqueza del campo, apoyar a los productores locales, y promover espacios de encuentro para todas las generaciones.

La feria campesina «Paisajes de Sabores y Tradición», por ejemplo, será uno de los escenarios clave para el intercambio de saberes y sabores de la región. También se contará con la presencia de la Gobernación de Antioquia, a través de su iniciativa “Ruta de las Oportunidades”, que se desarrollará el domingo 1 de junio en el parque principal.

Una fiesta para todos: programación destacada

Las Fiestas del Paisaje son reconocidas por ofrecer una agenda diversa y participativa. Este año, los asistentes podrán disfrutar de:

Miércoles 28 de mayo

  • 4:30 p.m. a 6:00 p.m. – Color Run. Recorrido desde la Institución Educativa Entrerríos (sede secundaria) hasta Parques de La Torura.
  • 6:00 p.m. a 7:00 p.m. – Rumba aeróbica con participación de otros municipios.
  • 7:30 p.m. a 9:30 p.m. – Fiesta con DJ. Lugar: Parques de La Torura.

Jueves 29 de mayo

  • 10:00 a.m. – Apertura Sala 4 del Museo Municipal de Entrerríos. Homenaje a los alcaldes elegidos por voto popular.
  • 2:00 p.m. a 3:00 p.m. – Desfile del Adulto Mayor. Desde el Colegio Santa Inés hasta el Parque Principal.
  • 3:00 p.m. a 6:00 p.m. – Muestras culturales del Adulto Mayor. Lugar: Parque Principal.
  • 7:00 p.m. a 10:00 p.m. – Noche musical. Con el Grupo Adulto Mayor de Sabaneta y Generación 60.

Viernes 30 de mayo

  • 8:00 a.m. – Mercado y Feria Campesina. Paisajes de Sabores y Tradición. Lugar: Parque Principal.
  • 2:00 p.m. a 4:00 p.m. – Encuentro de bandas músico-marciales. Desde el Colegio Santa Inés hasta el Parque Principal.
  • 5:00 p.m. a 8:00 p.m. – Festival Municipal de la Canción. Apoya: Cooperedité Entrerríos.
  • 8:00 p.m. a 8:30 p.m. – Premiación Fotomaratón
  • Desde las 8:30 p.m. – Conciertos con Chelo Álvarez, Golpe a Golpe y disco show urbano

Sábado 31 de mayo

  • 8:00 a.m. – Mercado y Feria Campesina. Parque Principal.
  • 10:00 a.m. – Partido de fútbol. Cancha sintética.
    -10:00 a.m. a 3:00 p.m. – Desfile y exhibición de autos clásicos. Desde Torres Paisajes de Don Diego hasta el Terminal de Transportes.
  • 1:00 p.m. a 6:00 p.m. – Encuentro Departamental de Danza. Lugar: Parque Principal.
  • Desde las 7:00 p.m. – Conciertos con Golden Boys, Julián Daza, Herbert Vargas y Los Relicarios

Domingo 1 de junio

8:00 a.m. – Mercado y Feria Campesina. Parque Principal.
9:00 a.m. – Ruta de las Oportunidades. Gobernación de Antioquia – Parque Principal.
9:00 a.m. a 6:00 p.m. – Encuentro deportivo de Baloncesto, microfútbol y voleibol – Coliseo Municipal.
5:00 p.m. a 6:00 p.m. y 7:00 p.m. a 9:00 p.m. – Encuentro de trovadores. Parque Principal.
Concierto de cierre con: Alejo Urrea, Grupo Galé y Joaquín Guiller.

Lea también: ¡Pa’ que se instruiga! 7 palabras del glosario paisa que nos trajo Cosiaca