Autoridades rescatan 9 animales silvestres que serían víctimas del tráfico ilegal en Antioquia

Autoridades rescatan nueve animales silvestres que serían víctimas del tráfico ilegal en Antioquia

En un esfuerzo por combatir el tráfico de fauna silvestre, fue realizado el pasado 8 de febrero de 2025, un operativo liderado por la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) y la Policía Ambiental, donde se logró el rescate de nueve animales que serían víctimas de tráfico ilegal, en los municipios de Sonsón y Puerto Triunfo.

Los animales fueron hallados en condiciones críticas, evidenciando aparentes signos de maltrato y desnutrición. Entre los especímenes rescatados se encuentran dos primates cariblancos, una guacamaya, un perico real y cinco loras barbi amarillas, los cuales fueron trasladados de inmediato al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de Cornare, donde recibirán tratamiento y rehabilitación.

Según Camilo Muñoz Collazos, coordinador del CAV, la situación de estos animales refleja la grave afectación que el tráfico ilegal genera sobre la biodiversidad del país. la fauna silvestre es un recurso natural que nos pertenece a todos y que entre todos debemos cuidarla y conservarla”, enfatizó.

El tráfico ilegal de fauna en Colombia

El tráfico ilegal de fauna es una de las principales amenazas para la biodiversidad en Colombia, se estima que cada año entre 10.000 y 15.000 animales son rescatados de esta práctica, pero muchos no logran reinsertarse en su hábitat debido a los daños sufridos en cautiverio.

Cornare y las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para denunciar cualquier actividad relacionada con el comercio ilegal de especies silvestres. Los ciudadanos pueden reportar estos casos a la línea de emergencias 3217811388 o al correo cliente@cornare.gov.co. La colaboración ciudadana es clave para frenar este delito y proteger la fauna del país.

Para continuar leyendo: Gran incendio afectó 3 bodegas de Girardota