
Bello y una conmemoración cargada de historia, cultura y memoria
La ciudad de Bello celebró los 170 años del natalicio de Marco Fidel Suárez, uno de los personajes más influyentes en la historia del país. La ceremonia tuvo lugar en el Museo Choza Marco Fidel Suárez, lugar simbólico por ser el sitio donde nació y vivió parte de su infancia el expresidente de Colombia.
Durante el evento se hicieron presentes estudiantes, docentes, autoridades locales y representantes de entidades nacionales, quienes participaron de un acto cargado de simbolismo y gratitud hacia el legado del ilustre bellanita.
Distinciones para un hombre que transformó la palabra en poder
Como parte del homenaje, se entregaron reconocimientos a título póstumo, el Congreso de la República le otorgó la Orden de la Democracia Simón Bolívar, mientras que la Asamblea de Antioquia lo distinguió con la Orden al Mérito Mariscal Jorge Robledo en la categoría Oro. Estos gestos destacaron su trayectoria como pensador, educador, diplomático y presidente de la nación entre 1918 y 1921.
“Marco Fidel Suárez nos mostró que no hay límites cuando el conocimiento se convierte en motor, que la palabra puede ser semilla de libertad. Este homenaje lo hacemos en Bello, un territorio que sabe lo que significa hablar con el corazón, resistir con dignidad y escribir el futuro con esperanza”, expresó la alcaldesa Lorena González Ospina.
Una semana para celebrar el idioma y la identidad cultural
La conmemoración se dio en el marco de la Semana del Idioma, una iniciativa de la Alcaldía de Bello que busca fortalecer el amor por la lectura, el uso consciente del lenguaje y la preservación de la identidad cultural. Esta semana incluye actividades como encuentros literarios, ferias del libro, presentaciones de autores y talleres con niños y jóvenes del municipio.
Marco Fidel Suárez dejó un legado imborrable no solo en la política, sino también en la literatura, con obras como Los Sueños de Luciano Pulgar, que siguen siendo referentes en el panorama nacional.