
El municipio de Andes, en el Suroeste antioqueño, atraviesa una grave crisis de seguridad que no solo ha disparado la cifra de homicidios a más de cincuenta en lo que va del 2025, sino que también ha llevado al colapso al cementerio local. La escasez de bóvedas disponibles es tan crítica que el párroco del templo principal hizo un llamado urgente a los feligreses para exhumar los restos de sus familiares con más de cuatro años de sepultura.
El cementerio: una alerta de violencia
El sacerdote Nolberto Gallego Marín, de la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, manifestó su preocupación en una homilía reciente, señalando que el aumento de las muertes violentas, sumado a los fallecimientos por causas naturales, ha agotado los espacios en el Campo Santo.
Lea también: Pánico en Jericó tras enfrentamientos entre Ejército y Clan del Golfo
Aunque el tiempo legal de permanencia en las bóvedas es de cuatro años, el sepulturero del pueblo confirmó que la mayoría de los espacios están ocupados por cuerpos que llevan mucho más tiempo, inlcluso más de 10 años, dejando apenas una bóveda para niños y muy pocas para adultos.
La Diócesis de Jericó y la parroquia se unieron en un llamado a la paz y la reconciliación, destacando que la ola de violencia es consecuencia de la pugna entre grupos criminales como el Clan del Golfo, La Terraza, Carne Rancia y La Erre, que se disputan las rentas del microtráfico y la extorsión. La gravedad del conflicto ha convertido a Andes en uno de los municipios más violentos del país, con una condición que no se veía desde el siglo pasado.
Las consecuencias
Ante la emergencia, la invitación del párroco a las familias es a trasladar los restos de sus seres queridos a los osarios, una medida que visibiliza cómo la guerra impacta de manera directa y desoladora a toda la población del municipio.
Tanto Andes como otros municipios del Suroeste se encuentran en plena cosecha cafetera hasta diciembre. Teniendo en cuenta que alrededor de 20.000 personas llegan a estos pueblos para trabajar en las fincas, la ola de violencia pone en jaque la seguridad de las personas de forma alarmante.
Podría interesarle: Muere poderoso cabecilla del «Tren de Aragua» tras saltar de un balcón en sector Aves María