En Medellín desmontaron módulos usados para fiestas clandestinas

En Medellín desmontaron módulos usados para fiestas clandestinas

En Medellín, específicamente en el barrio Moravia, nororiente de la ciudad, las autoridades llevaron a cabo el desmontaje de varios módulos comerciales que estaban siendo utilizados para la realización de fiestas clandestinas y, presuntamente, como espacios de almacenamiento de sustancias ilegales, la intervención fue realizada en el sector conocido como «El Bodegón», tras recibir denuncias de la comunidad sobre actividades que afectaban la convivencia y la seguridad.

Razones para el desmonte de los módulos en Medellín

El Brigadier General (R) Pablo Ruiz, subsecretario Operativo de la Secretaría de Seguridad de Medellín, explicó que, aunque estos módulos contaban con autorización de la Subsecretaría de Espacio Público, estos estarían siendo utilizados de manera indebida.

“Estos espacios habían sido ocupados de manera indebida afectando la seguridad en el sector. Al revisar la situación logramos identificar que varios de los titulares originales habían fallecido y otras personas que se habían apropiado ilegalmente de los módulos incurrieron en prácticas de tercerización”, expresó el Brigadier.

Lea también: Así puede pagar el impuesto predial en Medellín con descuento

Impacto de las fiestas clandestinas en Medellín

Al parecer, estas fiestas ilegales generaban constantes riñas, agresiones y alteraciones del orden público en la zona, razón por la cual, vecinos del sector expresaron en redes sociales su preocupación por la reiteración de estos eventos y manifestaron su agradecimiento por la intervención de las autoridades.

Desarrollo del operativo y garantía de seguridad en Medellín

El desmonte de los módulos fue una operación en conjunto de la Policía, el Ejército, agentes de Espacio Público, Control Territorial y la Secretaría de Movilidad, con el fin de garantizar el desarrollo seguro de la misma y la restitución del espacio público en beneficio de la comunidad.

Las autoridades recordaron que estos espacios no pueden ser heredados, vendidos, subarrendados ni cedidos, ya que son intransferibles e imprescriptibles, por lo que continuarán con operativos de control para evitar su uso indebido en el futuro.

También le puede interesar: Factura electrónica: estos son los únicos datos que deben pedirle según la DIAN