De Medellín a Buenos Aires: Filarmed se presentará en el Movistar Arena, uno los grandes escenarios de Argentina

La Orquesta Filarmónica de Medellín inicia una gira internacional del 20 al 24 de mayo, que incluye presentaciones en el Teatro Colón, el Movistar Arena y el Teatro El Círculo de Rosario.

De Medellín a Buenos Aires: Filarmed se presentará en el Movistar Arena, uno los grandes escenarios de Argentina

La Orquesta Filarmónica de Medellín (Filarmed) se convertirá en la primera agrupación sinfónica colombiana en presentarse en el Movistar Arena de Buenos Aires, uno de los escenarios más prestigiosos de América Latina.

Apertura en el Teatro Colón

La gira inicia el 20 de mayo con un concierto gratuito en el icónico Teatro Colón de Buenos Aires, reconocido a nivel mundial por su belleza arquitectónica y acústica impecable. Allí, Filarmed interpretará obras de compositores contemporáneos colombianos como Juan David Osorio y Ludsen Martinus, y estrenará una pieza escrita especialmente para la ocasión: el Doble concierto para viola y bandoneón del argentino Daniel Ruggiero, con el mismo autor como solista, acompañado del colombiano David Merchán.

Sinfonía y rock en el Movistar Arena

Los días 21 y 22 de mayo, Filarmed compartirá escenario con la reconocida banda uruguaya No Te Va Gustar en el Movistar Arena, con quienes ya colaboraron en Medellín durante la gira del 30 aniversario del grupo. Este reencuentro será una fusión entre música sinfónica y rock latinoamericano.

Rosario: un cierre con grandes clásicos

La gira culminará el 24 de mayo en el Teatro El Círculo de Rosario, con un repertorio que incluye obras de Verdi, Respighi y Dvořák. Será una muestra de la versatilidad de la orquesta, que pasa con naturalidad de los sonidos populares latinoamericanos a los grandes maestros de la música europea.

Reconocimientos internacionales y proyección cultural

Filarmed fue ganadora del Latin Grammy en 2021 y elegida como la orquesta más innovadora del mundo en 2022. Su apuesta por la música de raíz clásica, fusionada con propuestas contemporáneas, la ha posicionado como un referente en innovación cultural a nivel internacional.

Para María Catalina Prieto, directora general de la orquesta, esta gira es una oportunidad para mostrar al mundo el potencial artístico de Colombia. “Ser la primera orquesta colombiana en presentarse en el Movistar Arena no es solo un hito para Filarmed, es un mensaje claro: desde Medellín y desde Colombia, hacemos música sinfónica que transforma, conecta y enaltece el talento latinoamericano”.

Gracias al respaldo de la Promotora Cultural de Proantioquia, esta gira es también una plataforma de visibilización para los proyectos culturales de Medellín y Colombia. Según Lina Botero Villa, directora de la entidad, “la circulación de nuestras organizaciones porque eso también nos permite contarle a la ciudad que tenemos proyectos de talla internacional”.

También le puede interesar: Preocupación en Valdivia: Más de 700 personas en riesgo de desplazamiento forzado por combates armados