Festival de Cine de Marinilla (FILCMAR) celebra su séptima edición con “Luz efímera”

FILCMAR

Se acerca la séptima edición del Festival de Cine de Marinilla o FILCMAR un evento que reafirma el poder del séptimo arte como herramienta de memoria, reflexión y encuentro colectivo. Este año, el festival se realizará del 31 de octubre al 3 de noviembre y llevará por nombre “Luz efímera”, bajo el lema “la primera película del mundo fue un corto”.

A través de proyecciones, conversatorios y actividades formativas, el festival invita a la comunidad a pensar el cine como una forma de resistencia, creación y memoria.

Lea también: El Suroeste antioqueño se prepara para un fin de semana de fiesta, cultura y tradición

Programación y escenarios

La programación incluye la Competencia del Corto Colombiano y la Competencia Universitaria FILCMAR, además de los laboratorios de montaje de trailers para corto con Juan Canola, de escritura de guion con con Juan C. Gómez.

Se realizarán conversatorios como el de Creación de Cine Doméstico con Natalia Gil y Camilo Botero y el de Radionovela como Cortometraje con Andrés Murillo. La programación también incluye eventos culturales como el Concierto Inaugural a cargo del Ensamble Andino Licania y la Fiesta FILCMAR.

Un encuentro comunitario en torno al arte

Más que una muestra audiovisual, el Festival de Cine de Marinilla es una experiencia colectiva que une a realizadores, espectadores y artistas en un diálogo con el territorio. FILCMAR invita a toda la comunidad y a los amantes del cine a sumarse a esta séptima edición, una celebración de la luz, la creación y las historias que nos unen.

Podría interesarle: Un falso veterinario y una red de maltrato animal deben responder ante la justicia