Investigan millonario desfalco en Hispania: exsecretario de Hacienda irá a la cárcel

Hispania

El municipio de Hispania enfrenta uno de los escándalos de corrupción más graves de su historia. Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario contra José Artagnan Jaimes Jaime, exsecretario de Hacienda local, por su presunta implicación en el desvío de más de 3.700 millones de pesos de las arcas públicas.

Desvío de recursos que eran para obras fundamentales

Según la investigación de la Fiscalía, el exfuncionario habría transferido dinero desde cuentas oficiales del municipio hacia cuentas personales entre marzo de 2022 y diciembre de 2023. Estas operaciones se realizaron de forma virtual y, al parecer, no contaban con los soportes ni registros exigidos por ley.

Lo más grave es que estos recursos estaban destinados a proyectos clave para la comunidad, como la sede de la Alcaldía, la Casa de la Cultura, un Centro de Vida Día para personas mayores, una cancha deportiva y el puente Zarzagueta. Varias de estas obras quedaron inconclusas o con pagos pendientes a contratistas, generando preocupación e indignación entre los habitantes.

Así se destapó el presunto desfalco

Las alarmas se encendieron cuando la administración siguiente revisó las conciliaciones bancarias y detectó movimientos irregulares sin respaldo. De ahí surgió la denuncia formal ante las autoridades, que terminó en una investigación de la Fiscalía especializada en delitos contra la administración pública.

De acuerdo con el expediente, incluso se habrían falsificado informes bancarios para ocultar los giros indebidos y dificultar el seguimiento de los recursos. Este hallazgo generó la apertura de nuevas líneas de investigación para determinar si hubo más personas involucradas o si se repitieron maniobras similares en otras dependencias municipales.

Captura en Sabaneta y proceso en curso

José Artagnan Jaimes Jaime, de 52 años, fue capturado por el CTI de la Fiscalía el martes 1 de julio en Sabaneta, donde residía. Durante las audiencias, el exsecretario no aceptó los cargos de peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.

El proceso sigue su curso mientras la comunidad espera claridad sobre el destino de los dineros públicos y la reanudación de las obras afectadas. Además, la Contraloría General de Antioquia anunció una auditoría especial para evaluar el impacto del posible desfalco y establecer responsabilidades adicionales.

Lea también: Amenazas obligan a suspender desminado humanitario en tres municipios del norte de Antioquia