
Dos hoteles de Antioquia han consolidado su posición en el turismo global al ser distinguidos con prestigiosos galardones en la segunda edición de las Llaves Michelin (Michelin Key). Uno en el Oriente antioqueño y otro en la capital antioqueña, recibieron la notable distinción que celebra la excelencia en la hospitalidad a nivel internacional.
¿Qué son las Llaves Michelín?
La empresa francesa de neumáticos Michelin creó hace más de 100 años, en el 1900, la primera Guía Michelin, una guía turística diseñada para incentivar el uso de los automóviles en los consumidores, por ende, el uso de neumáticos. Esta guía constaba de descripciones sobre restaurantes recomendados para comensales y mapas para facilitar su visita.
La guía ha evolucionado con el paso de los años hasta convertirse en una prestigiosa publicación a nivel internacional que no solo recomienda lugares, sino que también los reconoce por sus atributos con las reconocidas Estrellas Michelin.
Lo que hasta hace poco era solo una guía de restaurantes, abrió paso en 2024 a las Llaves Michelin, una guía hotelera que distingue a aquellos lugares por su atención a los turistas. Los hoteles pueden ser reconocidos hasta con tres llaves, dependiendo de si la estancia es especial, excepcional o extraordinaria, respectivamente.
Los criterios de selección para hoteles son: arquitectura y diseño de interiores, calidad y consistencia del servicio, personalidad y carácter general, relación calidad-precio y contribución significativa al entorno.
Lea también: Colombia Travel Expo 2025 impulsa el turismo nacional con altas cifras en Medellín
Dos llaves para Marinilla
El Hotel Cannúa, ubicado en el municipio de Marinilla, fue reconocido con dos Llaves Michelin, un logro que lo posiciona como uno de los dos únicos hoteles en todo el país con esta calificación, junto a Casa Pestagua en Cartagena.
El jurado destacó su excelencia en hospitalidad, compromiso ambiental y autenticidad. Inaugurado en 2019, Cannúa se ha convertido en un referente del turismo sostenible y regenerativo en América Latina, integrando su arquitectura bioclimática con el paisaje andino y ofreciendo una experiencia que combina lujo, naturaleza y gastronomía local.
Una llave para Medellín
Por su parte, El Cielo Hotel Medellín, fundado por el aclamado chef Juan Manuel Barrientos, fue galardonado con una Llave Michelin. Este hotel, ubicado en El Poblado, fue reconocido por su hospitalidad especial y las experiencias para los visitantes. Este hito marca para el hotel una consolidación entre las propiedades boutique más sobresalientes del mundo, destacándose por su diseño, el servicio personalizado y la fusión de arte y naturaleza.
Los dos reconocimientos obtenidos reafirman el compromiso de la hotelería antioqueña por elevar la calidad a los más altos estándares internacionales, atrayendo la atención mundial hacia la región.
Podría interesarle: Gobernación de Antioquia implementa nueva estampilla circular para el impuesto al consumo de licores