El Oriente antioqueño y el norte del Valle de Aburrá cada vez más cerca

Universidad de Antioquia abrió inscripciones para el segundo semestre de 2025

Infraestructura vial para fortalecer el Oriente Antioqueño

La conexión entre el norte del Valle de Aburrá y el Oriente Antioqueño avanza con paso firme. Durante un encuentro con la comunidad de la vereda Guapante, en Guarne, los alcaldes de Girardota, Kevin Bernal; San Vicente, Nelson Henao, y de Guarne, Mauricio Grisales, anunciaron que ya están en marcha los diseños para la pavimentación de la vía que enlazará estos municipios.

La reunión se llevó a cabo en el marco del programa «El Alcalde en tu territorio», una estrategia de la Alcaldía de Guarne para acercar la administración a la ciudadanía. Allí, los mandatarios destacaron la importancia de este proyecto, que además de mejorar la movilidad, impulsará el desarrollo económico.

Lea también: Crisis en la atención de partos en Medellín: cierre de camas agrava la situación

Un corredor estratégico para la región

El alcalde de San Vicente, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre municipios del Oriente antioqueño y el norte del Valle de Aburrá para fortalecer la infraestructura vial. “El trabajo en región es muy importante, pero mejor aún, el trabajo en fronteras para el tema de vías, seguridad, trabajando articulados, contento de estar aquí acompañándolos”, expresó.

Por su parte, el alcalde de Guarne, señaló: “Me siento muy contento de tener a mis colegas Nelson Henao de San Vicente y Kevin de Girardota, hablando con ellos sobre el avance del proyecto para intervenir la vía que comunica a Guarne, desde el Barrio María Auxiliadora, con San Vicente y Girardota, y que también servirá para unir a Concepción y Alejandría”. Además, mencionó que se busca impulsar la región y, que para lograr esto se ha estado trabajando en conjunto con la Gobernación de Antioquia

Los habitantes de Guapante también aprovecharon el encuentro para plantear sus necesidades en materia de infraestructura y conocer otros proyectos que impactarán el desarrollo agrícola y productivo del Oriente Antioqueño.

También le puede interesar: Saber 11 se reprograma: el examen se realizará el 6 de abril