
El hombre era conocido por sumergirse para buscar objetos perdidos de turistas en el oriente antioqueño.
El sábado se registró un trágico accidente en el embalse de Guatapé, oriente de Antioquia. Un hombre identificado como Pablo Muñoz murió ahogado tras lanzarse al agua para intentar recuperar un teléfono celular.
El hecho ocurrió en el sector Náutica, donde, según testigos, Muñoz se sumergió como solía hacerlo habitualmente, ya que era conocido en la zona por dedicarse a rescatar objetos que los turistas dejaban caer al agua. Sin embargo, esta vez pasaron varios minutos sin que regresara a la superficie.
Una labor riesgosa y sin regulación
Pablo Muñoz era ampliamente reconocido por su habilidad para recuperar celulares, billeteras, cámaras, joyas e incluso zapatos de las profundidades del embalse. Con apenas una careta de buceo y un par de aletas, realizaba estas inmersiones de forma rutinaria, principalmente en el sector del Malecón, donde cada semana llegan cientos de visitantes.
Su actividad, aunque valorada por residentes y turistas, no contaba con ningún tipo de regulación ni respaldo institucional. Las autoridades locales advirtieron sobre los peligros de nadar o bucear sin las condiciones técnicas ni equipos adecuados en estas aguas profundas.
Operativo de rescate y hallazgo del cuerpo
Cuando pasaron cerca de 20 minutos sin señales de Muñoz, los ciudadanos presentes dieron la alerta a los organismos de socorro. De inmediato se activó el Grupo de Buceo Especializado del Oriente de Antioquia, con participación de bomberos de Guatapé, El Peñol, Marinilla y La Ceja, así como la Policía Nacional y la Policía Fluvial.
Según el cabo Juan Camilo Sánchez, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatapé, se utilizó un sonar para ubicar el cuerpo con precisión. El operativo de búsqueda y recuperación tardó 45 minutos y permitió hallar el cadáver a unos ocho metros de profundidad. Posteriormente fue entregado a las autoridades judiciales para los trámites correspondientes.
Llamado a la prevención
Este es el primer caso similar reportado en Guatapé en 2025. Los organismos de socorro recordaron la importancia de no ingresar al embalse sin supervisión ni elementos de seguridad, y de evitar actividades de buceo improvisado para prevenir tragedias similares.