Recompensa de EE. UU. por atentado en Amalfi moviliza la búsqueda de los responsables

Amalfi

El ataque que aún deja heridas abiertas

La recompensa por el atentado en Antioquia volvió a poner bajo la lupa el caso ocurrido el 21 de agosto de 2025 en zona rural del municipio de Amalfi, cuando un helicóptero utilizado en operaciones de seguridad fue derribado con explosivos.
El ataque dejó varias víctimas y generó un profundo impacto en la comunidad, que desde entonces espera respuestas claras y avances reales en la investigación.

Cooperación internacional

El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa millonaria para quienes entreguen información que permita identificar y capturar a los responsables. Se habilitaron canales seguros y completamente confidenciales para que cualquier persona pueda aportar datos sin poner en riesgo su vida.

Una reacción marcada por la frustración

En Amalfi, el anuncio despertó sentimientos encontrados: esperanza, pero también indignación y cansancio. Han pasado meses desde el ataque y la comunidad siente que la investigación avanza con lentitud, mientras el dolor continúa presente en las familias afectadas.

Habitantes y líderes locales aseguran que esta intervención internacional evidencia una realidad incómoda: el Estado colombiano no ha sido lo suficientemente contundente frente a un hecho que golpeó de lleno la seguridad regional.

“Nos prometieron avances, pero aquí seguimos igual: con miedo, con familias destruidas y sin una sola explicación que nos dé paz”, dijo un habitante de la vereda afectada.

Lo que esperan ahora

La esperanza es que la recompensa acelere la identificación de los responsables y permita que Amalfi avance hacia la verdad y la justicia. La comunidad pide acompañamiento, resultados y presencia institucional permanente.