
El municipio de Yondó (Magdalena Medio antioqueño) decretó toque de queda nocturno desde este 24 de noviembre de 2025, luego de que tres personas fueran asesinadas en menos de 24 horas en distintos puntos del casco urbano. La medida busca contener la escalada de violencia que ha generado temor entre los habitantes.
leer también El Túnel de Oriente cerrará de noche toda la semana por trabajos de mantenimiento
Una ola violenta que estremeció al municipio
Los hechos ocurrieron entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes.
En barrios diferentes, tres hombres fueron atacados con arma de fuego por sujetos que huyeron del lugar sin ser identificados.
Las autoridades informaron que no se descarta la participación de grupos delincuenciales que operan en la zona del Magdalena Medio y que estarían disputándose rentas ilegales.
Así regirá el toque de queda
La Alcaldía confirmó que la restricción aplicará todos los días entre las 10:00 p. m. y las 5:00 a. m.
La Policía y el Ejército reforzarán presencia en las calles y en las entradas al municipio para evitar nuevos hechos violentos.
Los comercios deberán cerrar dentro del horario establecido y la movilidad quedará limitada exclusivamente a emergencias o situaciones justificadas.
Temor y preocupación en la comunidad
Habitantes de Yondó expresaron angustia por la rapidez con la que ocurrieron los homicidios.
Líderes sociales insistieron en que el municipio lleva meses viviendo un incremento en amenazas, extorsiones y enfrentamientos silenciosos entre estructuras armadas.
“Hace mucho no veíamos algo tan fuerte. La gente tiene miedo de salir”, dijo una residente del centro del municipio.
Investigación en curso
La Fiscalía y la Policía de Antioquia avanzan en la recolección de pruebas y testimonios que permitan identificar a los responsables.
Los cuerpos de seguridad analizan cámaras, rutas de escape y posibles vínculos con bandas criminales que operan en las zonas rurales de Yondó y el borde del río Magdalena.





