
Una alianza pensada para abrir puertas
Desde la sede de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín, se hizo oficial el día de ayer, el lanzamiento del Fondo Futuro, una iniciativa nacida de la unión entre cinco universidades privadas de Antioquia: UPB, EAFIT, CES, Universidad EIA y Universidad de Medellín, con el propósito de reducir las barreras económicas para los jóvenes que sueñan con cursar un pregrado.
Este fondo permitirá a los estudiantes pagar solo el 30 % de la matrícula durante el semestre, y el 70 % restante una vez finalicen sus estudios, sin generar intereses durante ese tiempo.
El Fondo Futuro busca convertirse en un referente nacional por su enfoque solidario. Entre los beneficios que ofrece están: financiación hasta el final de la carrera, cuotas accesibles, subsidios tanto para la fianza como para los intereses durante el periodo de gracia, agilidad en el proceso de postulación y estímulos para que los jóvenes permanezcan en el sistema educativo.
Que ningún joven quede por fuera
Los rectores de las universidades aliadas coincidieron en un mismo mensaje, ningún joven debe quedarse sin estudiar por falta de recursos. “Cada vez más personas y organizaciones nos ayuden a enriquecer el fondo y que muchos jóvenes puedan ingresar a las universidades. Entre todos podemos lograr el futuro que deseamos para nuestro país”, dijo Claudia Restrepo, rectora de la EIA. Por su parte, Diego Marulanda, rector de la UPB, afirmó: “Como universidades privadas tenemos muchas oportunidades para abrazar a las nuevas generaciones”.
La meta es beneficiar a 2.500 jóvenes en un plazo de cinco años, pero el reto va más allá. Las universidades esperan que más organizaciones se sumen a este esfuerzo colectivo.
Nos unimos 5 universidades de Antioquia (@EAFIT, @upbcolombia, @UniversidadCES, @UdeMedellin_) para crear la iniciativa que busca reducir barreras económicas y facilitar el ingreso y permanencia de estudiantes en la educación superior.🚀¡Más de 2.500 jóvenes en los próximos años! pic.twitter.com/58gs4O0BL2
— Universidad EIA (@UniversidadEIA) May 6, 2025