
Una de las competencias más queridas del ciclismo colombiano no se disputará este año. La Liga de Ciclismo de Antioquia anunció la cancelación de la Vuelta Antioquia 2025, una decisión que se toma después de 51 años de historia ininterrumpida, debido a la imposibilidad de reunir el presupuesto necesario para garantizar un evento a la altura de su legado.
El certamen, que estaba previsto para correrse entre el 9 y el 13 de julio, iba a reunir a más de 120 ciclistas de 17 equipos, consolidándose como una de las pruebas más relevantes del calendario nacional.
Un recorrido que se queda sin rodar
Según lo planeado, la edición de este año recorrería cerca de 450 kilómetros por cinco municipios de tres subregiones antioqueñas. La ruta partiría desde Yarumal con un prólogo y la primera etapa hacia San Roque, para luego continuar con las etapas dos a cuatro por Amalfi y Yolombó y gran cierre estaba programado en Sabaneta, con un circuito urbano que prometía emociones para la afición.
A pesar de los esfuerzos institucionales, la Liga señaló en un comunicado que la falta de recursos obligó a tomar esta difícil decisión: “Agradecemos inmensamente a la Gobernación de Antioquia y a sus institutos descentralizados. A las alcaldías municipales, al Ejército Nacional y a la Policía Nacional, por su compromiso incansable con la movilidad segura, el orden público y el bienestar de nuestros ciclistas”, indicó la organización.
Mirada puesta en 2026
La buena noticia para los fanáticos es que ya se trabaja en la reactivación de la Vuelta Antioquia para 2026. El reto será asegurar el respaldo económico y logístico necesario para que la tradicional carrera vuelva a enorgullecer a la afición.