El tango florece en Medellín con la primera escuela pública del país

El tango florece en Medellín con la primera escuela pública del país

En Medellín, se abrió la primera escuela pública de música de tango en Colombia. Con esto, la ciudad da un paso firme en su apuesta por llevar la cultura a todos los rincones y a todas las generaciones.

Esta nueva casa del tango funciona en el Palacio de Bellas Artes, en pleno centro de la capital antioqueña. Más allá de ofrecer formación instrumental y vocal, el proyecto busca fortalecer la identidad cultural y promover espacios de encuentro y transformación social a través de uno de los géneros más apasionados del continente.

Una escuela de tango para todos los públicos

Desde niños en edad preescolar hasta adultos mayores, todos tienen un lugar en este espacio de formación gratuito y accesible. No se exige experiencia previa ni conocimientos musicales, solo basta con las ganas de aprender.

“El tango no es solo música, es una manera de sentir y contar la vida. Queremos que más personas se reconecten con esta herencia cultural y se apropien de ella, sin importar su edad o experiencia previa”, afirmó Sandra Milena Arboleda, directora de la escuela.

El arte como herramienta de transformación

Ubicada en un punto estratégico del centro de Medellín, la escuela también responde a una necesidad territorial, acercar la cultura a sectores que también necesitan conexión histórica y posibilidades reales. La ciudad reconoce en el arte una oportunidad para transformar entornos, resignificar espacios y sembrar esperanza en quienes los habitan.

Las personas que se encuentren interesadas en aprender tango desde su raíz instrumental y vocal, deben acercarse al Palacio de Bellas Artes, allí lo podrán orientar con el proceso de inscripción, el cual es sencillo y gratuito.

Con esta iniciativa, Medellín reafirma que la cultura no es un lujo, sino un derecho que hoy se hace música, se vuelve tango y se abre para que toda la ciudadanía lo viva y lo sienta.

También le puede interesar: El Carmen de Viboral pedalea con fuerza en el Panamericano de Ruta 2025