
Las lluvias de las últimas semanas han dejado una serie de afectaciones viales en diferentes subregiones de Antioquia. La Secretaría de Infraestructura Física ha desplegado maquinaria amarilla y personal técnico en más de 30 puntos del departamento con el objetivo de asegurar el tránsito vehicular, mitigar riesgos y mantener habilitados los corredores clave para la movilidad.
Frentes activos por emergencias
Actualmente se atienden emergencias en 18 corredores viales, con presencia operativa en municipios del Suroeste, Oriente, Occidente, Urabá y el Área Metropolitana.
Entre los más afectados están los tramos:
- Pueblorrico – Andes, pasando por San José y La Bodega.
- Concordia – Betulia, con tres frentes simultáneos por distintas rutas.
- Salgar – La Cámara, con presencia de remoción de deslizamientos.
- El Barroso – El Chaquiro – Salgar, donde se reporta pérdida de banca.
- Caldas – Angelópolis, paso condicionado por afectaciones en la vía.
- Remolino – Jardín, incluyendo sectores como Puerto Boy y Alto de Ventanas.
En el Oriente, las intervenciones se concentran en zonas rurales de El Peñol, El Carmen de Viboral, San Rafael y Guatapé. En el Occidente, el trabajo se desarrolla en municipios como Caicedo, Uramita y Armenia, mientras que en el Urabá el frente más importante se ubica en la vía Carepa – Saiza.
Trabajos de mantenimiento en curso
A la par de las emergencias, se realizan labores preventivas y correctivas en al menos 10 rutas principales:
- Oriente: Marinilla – El Peñol (parcheo y limpieza de cunetas); La Ceja – Abejorral (cunetas).
- Norte: Yarumal – Campamento (rocería).
- Urabá: El Tres – San Pedro de Urabá (rocería y atención en punto crítico).
- Occidente: Santa Fe de Antioquia – Sopetrán y Chorodó – Frontino.
- Nordeste: Molino Viejo – Santo Domingo (limpieza de obras hidráulicas).
- Suroeste: Montenegro – Valparaíso y Bolombolo – Támesis Vías con paso restringido o atención crítica
Muchas vías presentan restricción a un carril, paso intermitente o zonas inestables. Algunas de las más relevantes:
Suroeste
- Albania – Titiribí (km 7+500): asentamiento de banca.
- El Cinco – Venecia (km 4+600): pérdida total de banca, paso limitado.
- Fredonia – Puente Iglesias – Marsella: caída de árboles y rocas, riesgo de colapso.
- Valparaíso – Támesis y Concordia – Betulia: puntos con pérdida parcial de banca y maquinaria en remoción de deslizamientos.
Oriente
- San Luis – Sonsón: paso a un carril.
- San Vicente – Barbosa y San Rafael – San Carlos: varios puntos con deslizamientos y pérdidas de banca.
- El Retiro – Montebello: restringido el paso a vehículos de más de 10 toneladas.
Occidente
- La Usa – Caicedo: múltiples deslizamientos, pérdida parcial de banca y hundimiento de vía en el km 24+800.
- Uramita – Peque: presencia de derrumbes y pavimentación en ejecución.
Norte y Nordeste
- Donmatías – Entrerríos: prohibido el paso de vehículos con más de 32 toneladas.
- San Fermín – Briceño, Vegachí – Remedios, El Mango – Amalfi y San Jorge – San Roque: puntos críticos por pérdidas de banca y derrumbes.
Vías con cierre total: evítelas
Las siguientes rutas están completamente cerradas al paso vehicular:
- Carepa – Saiza (Urabá): caída de puente en el km 16+500.
- Puente Iglesias – Jericó (Suroeste): pérdida total de banca en el sector La Viña.
- San Jerónimo – San Pedro de los Milagros (Occidente): cierres totales programados por trabajos de pavimentación.
- El Chaquiro – San Pedro de los Milagros, Alejandría – Concepción, Gómez Plata – Yolombó y Angostura – Yarumal: cierre por deslizamientos y pérdida estructural de vía.
Restricciones especiales en vías principales
- Túnel de Oriente: habilitado las 24 horas, pero el domingo 11 de mayo tendrá tránsito unidireccional de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. en sentido Rionegro – Medellín.
- Doble calzada Las Palmas y variante Las Palmas: habilitadas, pero con restricción para vehículos de carga de más de 4 toneladas.
- Santa Elena: control pare y siga en el km 11+200.
- Ciclovía dominical: la vía Las Palmas tendrá un solo carril habilitado (ascenso) entre 5:30 a.m. y 12:00 m.
Recomendaciones para los viajeros
La Secretaría de Infraestructura de Antioquia invita a todos los ciudadanos a:
- Evitar viajes nocturnos por corredores inestables.
- No conducir bajo efectos del alcohol.
- Consultar el estado de las vías antes de salir.
- Respetar la señalización y seguir las instrucciones del personal vial.
- Extrema precauciones en zonas rurales o con alta pendiente.
#Atención | Invías expide resolución de cierre total en los km 31 y 36 de la vía La Mansa – Primavera, Antioquia.
— Invías (@InviasOficial) May 9, 2025
⬇️ pic.twitter.com/URlL9lajEy