¿Ya lo visitó?, este municipio antioqueño es llamado como “La Suiza colombiana”

Foto: Antioquia es Mágica

Gracias a sus impresionantes paisajes y su aire de tranquilidad, este municipio antioqueño es conocido como “La Suiza colombiana”, sus verdes y hermosas montañas lo ha convertido en un lugar atractivo para los turistas.

Se trata de Entrerríos, un municipio de clima frío ubicado al norte de Antioquia y que antes de la llegada de los conquistadores españoles, fue habitado por indígenas Nutabes, quienes eran ágiles y se dedicaban al tejido de algodón y a la orfebrería.

De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, este municipio antes de ser nombrado Entrerríos, era llamado Don Diego, en homenaje a uno de sus primeros pobladores. Además, también se le conoció como Mesopotamia. Su nombre actual se debe a que está ubicado entre dos ríos: El Río Grande y el Río Chico.

El municipio se ha convertido en tractivo turístico, en donde sus visitantes realizan actividades al aire libre, como paseos en bicicleta, caminatas, visitan sus fincas ganaderas y conocen sobre el proceso de producción lechera. Allí también hay una Piedra del Peñol que se puede escalar, es muy similar a la de Guatapé, aunque más pequeña.

¿Ya lo visitó?, este municipio antioqueño es llamado como “La Suiza colombiana”
Piedra del Peñol de Entrerríos

Entrerríos no es solamente conocido por su atractivo natural, también por la arquitectura plasmada en sus casas coloniales e iglesias construidas desde el siglo XIX.

Rindiéndole honor a su belleza paisajística, en junio se celebran las tradicionales Fiestas del Paisaje, con espectáculos musicales, comida, juego, entre otros.

Sin duda alguna, el municipio es perfecto para disfrutar de aventuras al aire libre y descubrir sus encantos naturales como las impresionantes cascadas.