Antioquia impulsa el turismo religioso para Semana Santa con un evento especial

El departamento busca consolidarse como el mejor destino turístico del país en esta temporada.

Antioquia impulsa el turismo religioso para Semana Santa con un evento especial

El día de hoy, se vivió una jornada especial con la promoción del turismo religioso en la plazoleta de La Alpujarra. El evento, organizado por la Gobernación de Antioquia y la Red Departamental de Turismo Religioso y Patrimonial (RETRA), destacó la riqueza cultural y devocional de los municipios con mayor tradición en la Semana Santa, consolidando al departamento como un destino clave para esta celebración.

Las Semanas Santas emblemáticas de Antioquia

Santa Fe de Antioquia, San Pedro de los Milagros, Barbosa, Amagá, Jericó, La Estrella, Marinilla y San Jerónimo fueron los municipios protagonistas, exhibiendo sus pasos procesionales, valiosas imágenes de hasta 300 años de antigüedad y cofradías de cargueros. Un momento especial del evento fue la presentación de la imagen de María Magdalena, que por primera vez salió de Santa Fe de Antioquia, donde ha permanecido desde 1688.

Estos municipios forman parte del programa “Semanas Santas Emblemáticas de Antioquia”, que reúne a 20 localidades con celebraciones reconocidas por su fervor y sus representaciones escénicas con siglos de historia.

Un impulso al turismo y la economía local

El evento contó con la presencia del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, y del arzobispo de Santa Fe de Antioquia, Monseñor Hugo Alberto Torres. Con esta iniciativa, la administración departamental busca incentivar el turismo religioso como un motor de desarrollo económico, atrayendo visitantes nacionales e internacionales y fortaleciendo la identidad cultural del departamento.

También le puede interesar: EPM anuncia cortes de energía en Antioquia esta semana: conozca los municipios que se verán afectados