
La Corte Constitucional dejó en firme la Ley 2385 de 2024, conocida como Ley No Más Olé, con la cual se prohíben las corridas de toros, el rejoneo, las novilladas, las becerradas y las tientas en todo el territorio nacional.
En una decisión unánime, la Sala Plena del alto tribunal declaró que la norma es ajustada a la Constitución, al considerar que promueve la protección y el bienestar animal y no vulnera el patrimonio cultural ni la libertad de expresión.
Prohibidas corralejas, coleo y peleas de gallos
La Corte también declaró inexequible la expresión que permitía actividades como el coleo con toros, las corralejas y las peleas de gallos, lo que significa que estos espectáculos, que involucran el uso de animales, también quedarán prohibidos en Colombia.
La Ley No Más Olé entrará en vigencia en 2028
Aunque la norma ya fue declarada constitucional, la Corte decidió diferir sus efectos por un plazo de tres años, con el fin de permitir un proceso de transición laboral y cultural para quienes dependen económicamente de estas actividades.
De esta manera, la prohibición plena de las corridas de toros, corralejas, coleo y peleas de gallos entrará en vigencia a partir del año 2028.
Un hito en la defensa de los animales
Con esta decisión, Colombia se suma a la lista de países que han optado por abolir las corridas de toros y otras prácticas violentas con animales, marcando un precedente en la legislación latinoamericana en materia de bienestar y derechos animales.