
Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que ya finalizó la primera etapa de los trabajos de construcción del proyecto Interceptor Sur que tiene como finalidad evitar que aguas sucias contaminen el río Medellín y algunas quebradas del sur del Valle de Aburrá.
La primera fase del proyecto se trata de una tubería subterránea que conduce las aguas residuales producidas por casi 40.000 personas del municipio de Caldas a la Planta de Tratamiento de San Fernando, donde son tratadas y devueltas al río Aburrá-Medellín en condiciones óptimas de tratamiento.
En este primer momento se logró recoger 44 descargas de aguas residuales en los barrios Centenario y La Inmaculada, que ya no llegarán al río Medellín.
Con el proyecto también se evitará la contaminación en las quebradas La Mandalay, La Mansión, La Rápida, La Valeria, La Chuscala y Caño Fundadores.
De acuerdo con EPM, la primera etapa contó con una invención de más de 59.700 millones de pesos y en total se invertirán más de 220.000 millones en todo el proyecto.
Desde la empresa expresaron que “con esta obra EPM y AMVA logran brindar un ambiente más sano en el Valle de Aburrá, que se presenta con una mayor calidad del servicio, reducción de olores y proteger de filtraciones de aguas residuales hacia las fuentes hídricas”.
La compañía también agregó que los trabajos para las fases que faltan están proyectados para iniciar en el primer semestre de 2024 e incluirán la construcción del interceptor hasta el sector de Ancón Sur entre Caldas y La Estrella. Se espera que estos sean concluidos a mediados del año 2026.