Esto dijo el alcalde de Guarne frente a la solicitud de su revocatoria

La Registraduría Nacional confirmó que los primeros días de este año ha recibido solicitudes para revocar el mandato de cinco alcaldes en todo el país, entre ellos el alcalde de Guarne, Diego Mauricio Grisales Gallego.

La solicitud se hizo como parte de un proceso impulsado por el ciudadano Pedro Luis Lotero Adarve, quien lidera una iniciativa denominada “Salvemos a Guarne”, alegando una supuesta insatisfacción por parte de la ciudadanía. El siguiente paso del proceso será la recolección de firmas, que debe completarse en un plazo de seis meses con un apoyo equivalente al 30% del número de votos obtenidos por el alcalde en las elecciones pasadas.

El alcalde respondió a la solicitud diciendo que se trata de una estrategia por parte de sus opositores políticos, argumentando que no se debe a una mala gestión, sino a intereses de contradictores.

«Siempre he tenido mucha cercanía con la ciudadanía, como alcalde lo he mantenido. Considero que pertenece más a otras personas, como el caso de Pedro Luis Lopera, es una persona que me ha atacado y a los alcaldes que me han antecedido, y Jhon Jairo Gil Ospina, son persona con la que no he tenido ningún inconveniente. Considero que obedece más a temas políticos que a temas serios y administrativos», expresó el mandatario.

Entre los argumentos de Diego Grisales, destaca que el porcentaje de cumplimiento de su plan de desarrollo es alto, resaltando la construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en la zona urbana, un avance en un 85% de la construcción del centro cultural del municipio, el mejoramiento en vías urbanas y rurales, la intervención a 15 sedes educativas y la adquisición de un carro recolector de residuos sólidos que próximamente estará disponible para la comunidad.

“Respeto las instancias ciudadanas, pero hago un llamado a quienes promueven la revocatoria de mandato a que trabajemos juntos por Guarne. Venimos haciendo las cosas bien y podemos lograr más si construimos en equipo”, concluyó Grisales.

Si la recolección de firmas alcanza la meta esperada por los líderes de la iniciativa, el proceso podría culminar en una consulta popular que determinaría el futuro del mandatario y del municipio.