
Falleció en Medellín, Luis Fernando Múnera López, presidente en ejercicio de la Academia Antioqueña de Historia, cargo que ocupaba desde 2023. Su deceso representa una pérdida irreparable para el sector académico y cultural del departamento, donde se destacó por su compromiso con la historia, la educación y el servicio público.
Ingeniero y educador al servicio del desarrollo antioqueño
Múnera López fue ingeniero civil egresado de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, con maestría en Sistemas de Recursos Hidráulicos de la Colorado State University. Desde su formación técnica, dejó huella en instituciones clave del desarrollo urbano como Empresas Públicas de Medellín, Empresas Varias y Planeación Municipal.
Su vocación pedagógica lo llevó a desempeñarse como decano de Ingeniería en la Universidad Católica de Oriente, además de ser director de posgrados en la Facultad de Minas y en la Universidad EIA. Fue también profesor en las universidades de Medellín y Antioquia, enseñando hidráulica e hidrología con rigurosidad y pasión.
Historiador, columnista y defensor de la memoria regional
Más allá de sus aportes técnicos, Luis Fernando Múnera cultivó una prolífica carrera como historiador y divulgador. Fue miembro correspondiente de la Academia Antioqueña de Historia desde 2014 y numerario desde 2017 (sillón 158). Entre sus obras destacan: “Historia de Medellín con Cuentagotas”, “Historia de Colombia con Cuentagotas”, “Fidel Cano, su vida, su obra y su tiempo” y “El Puente de Occidente y la integración de Antioquia”.
También ejerció como columnista del diario El Mundo y colaborador de la revista Mirador del Suroeste, espacios en los que compartía con el público general su profundo conocimiento sobre los procesos históricos de Antioquia y Colombia.
Un liderazgo comprometido con la identidad y la investigación
Luis Fernando Múnera dedicó los últimos años de su vida a fortalecer el rol de la Academia Antioqueña de Historia. Fue tesorero (2015–2021), vicepresidente (2021–2023) y, finalmente, presidente desde 2023, promoviendo activamente la investigación, la enseñanza de la historia y el fortalecimiento de la identidad regional.
Participó con frecuencia en medios de comunicación, especialmente en el programa radial “Nuestra Historia”, emitido por Radio Bolivariana, donde abordó temas como los orígenes indígenas y coloniales de Medellín, apostándole siempre a una divulgación rigurosa pero accesible.
✨ Lamentamos el fallecimiento del ingeniero civil Luis Fernando Múnera López, egresado de nuestra casa. Extendemos nuestras condolencias a sus familiares y allegados. pic.twitter.com/5pxWOnXdjF
— Minas Medellín UNAL (@fminas) June 28, 2025
✨ Lamentamos el fallecimiento del ingeniero civil Luis Fernando Múnera López, egresado de nuestra casa. Extendemos nuestras condolencias a sus familiares y allegados. pic.twitter.com/5pxWOnXdjF
— Minas Medellín UNAL (@fminas) June 28, 2025