Gobernación de Antioquia designará alcalde encargado tras nulidad del alcalde de Apartadó

El Consejo de Estado ratificó en segunda instancia la nulidad de la elección de Héctor Rangel Palacios Rodríguez como alcalde del municipio de Apartadó, tras considerar que Rangel incurrió en doble militancia. En cumplimiento de la ley, inicialmente se nombrará un alcalde encargado proveniente del gabinete departamental y posteriormente, se designará otro alcalde encargado seleccionado de la terna presentada por el partido o coalición política que respaldó la candidatura del mandatario cuya elección fue anulada.

Por su parte, la Gobernación expedirá un decreto para fijar la fecha de elecciones atípicas en Apartadó, proceso que será coordinado por la Registraduría Nacional del Estado Civil, garantizando que los habitantes del municipio puedan elegir a su nuevo alcalde de manera democrática.

La controversia sobre la elección de Rangel Palacios comenzó a inicios de este año, cuando el ciudadano John Jairo Aristizábal presentó una demanda alegando irregularidades en el aval y las acciones del entonces alcalde. Según Aristizábal, Palacios Rodríguez fue inscrito como candidato por una coalición conformada por los partidos Partido de la Unión por la Gente (Partido de la U), Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), Colombia Renaciente, Alianza Verde y Alianza Social Independiente (ASI), bajo el nombre «Unidos por la Vida”.

Sin embargo, el demandante señaló que Rangel también firmó un acuerdo de adhesión con el Partido Liberal, al cual pertenecía, y el Partido Independientes, liderado por Daniel Quintero, para garantizar el apoyo de su militancia y dicho pacto no lo facultaba para respaldar a candidatos al concejo y la Asamblea de partidos distintos a los de su coalición, como lo hizo al promover a los aspirantes Óscar Sánchez y José Velásquez del Partido Independientes y al hoy diputado Walter Salas.

Durante el proceso, Rangel inicialmente negó ser responsable de las publicaciones en redes sociales que sirvieron como prueba, sin embargo, en interrogatorio reconoció haber asistido a eventos de campaña de los candidatos mencionados y no desmintió la autenticidad de las publicaciones que lo comprometían.