
Un pequeño mono cariblanco (Cebus albifrons), aún en etapa infantil, fue rescatado recientemente tras ser víctima del tráfico ilegal de fauna silvestre en el Valle de Aburrá. Su caso se remitió al equipo del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAVR) del Área Metropolitana, donde llegó deshidratado, con diarrea, el pelaje sucio y en un estado físico crítico.
Tráfico de fauna silvestre en Antioquia deja otra víctima
El primate, hallado con un pañal, presentaba signos evidentes de haber sido tratado como mascota. Esta práctica, además de ilegal, es profundamente dañina para los animales silvestres, porque no logran adaptarse a la vida doméstica sin graves consecuencias y en muchos casos, como se presume en este, los traficantes asesinan a los padres para quedarse con las crías.
Una de las situaciones más alarmantes en este rescate fue el estado de sus dientes ya que varios estaban fracturados, causándole dolor, hinchazón facial y afectaciones en su alimentación. Esta es una de las estrategias más crueles usadas por quienes comercializan con fauna, pues así evitan que los animales muerdan o se defiendan.
Gracias al trabajo del equipo médico del CAVR, el mono fue sometido a una cirugía de exodoncia que le permitirá desarrollar sus dientes permanentes sin dolor. Actualmente se encuentra en la sala de neonatos, donde especialistas lo acompañan en su recuperación tanto física como emocional, esto con el fin devolverlo a su entorno natural cuando esté completamente preparado.
Durante esta Semana Santa, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá refuerza la campaña ‘ComPasión por la flora y fauna silvestre’, invitando a la ciudadanía a proteger los ecosistemas y denunciar el tráfico ilegal de animales.
Desde 2024, el CAVR ha atendido a 32 monos cariblancos víctimas de este delito. Esta cifra revela una realidad preocupante y reitera el llamado urgente a tomar conciencia sobre el impacto del cautiverio, no solo en los animales, sino también en la biodiversidad del territorio.



A este pequeño mono cariblanco (𝘊𝘦𝘣𝘶𝘴 𝘢𝘭𝘣𝘪𝘧𝘳𝘰𝘯𝘴) le dañaron sus dientes, lo arrebataron del cuidado de su madre y lo condenaron al encierro. Su historia duele. Pero es real. Mírala y si te parte el alma, haz lo correcto: denuncia el tráfico ilegal fauna silvestre. pic.twitter.com/4EBNwUxEch
— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) April 15, 2025