
Desde el día de hoy, el precio de los peajes en varias vías del país tendrá un nuevo incremento. Este ajuste del 1,86 % es el tercero en lo corrido de 2025 y forma parte de los aumentos programados para compensar la inflación de 2023.
El primer aumento del año se aplicó el 1° de enero con un alza del 2,78 %, seguido por un segundo ajuste del 5,2 % el 16 de enero y este tercer incremento busca completar el ajuste pendiente, que había sido congelado previamente.
Los peajes que subirán en Antioquia
Con este nuevo aumento, las tarifas en algunos de los principales peajes del departamento quedarán de la siguiente manera:
- Cisneros: $31.879
- Túnel de Oriente (Medellín-Rionegro): $25.500
- Túnel de Occidente: $24.954
- Palmitas: $20.571
- Puerto Triunfo: $17.464
El Ministerio de Transporte también anunció una excepción para suspender de manera temporal los cobros en ocho peajes, incluyendo Cisneros y la llamada Autopista al Mar en el noroccidente antioqueño, medida que se extenderá por seis meses.
Por su parte, la Cámara Colombiana de la Infraestructura ha señalado que, además de los incrementos por inflación, existen alzas contractuales relacionadas con nuevas obras viales. Estas inversiones en túneles, puentes y ampliaciones de carreteras buscan reducir tiempos de viaje y costos logísticos, aunque generan un impacto adicional en los costos de movilidad.
Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura ha destinado 500 mil millones de pesos para mitigar el impacto fiscal del congelamiento previo de los peajes.
#Atención🚨Comunicado a la opinión pública sobre reajuste de tarifas en peajes🚘: pic.twitter.com/y5fo5MjDZK
— Agencia Nacional de Infraestructura (@ANI_Colombia) April 1, 2025
También le puede interesar: Consternación en Necoclí por el fallecimiento del secretario de Gobierno