Sintrenal anuncia paro nacional indefinido desde el 14 de julio: más de 7.000 colegios públicos estarían en riesgo de cierre

El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Educación, Sintrenal, informó que a partir del lunes 14 de julio de 2025 iniciará un paro nacional indefinido que podría llevar al cierre de más de 7.000 instituciones educativas públicas en todo el país.

La decisión fue oficializada mediante la Resolución 009 del 20 de junio de 2025, donde se denuncia el incumplimiento de un acuerdo laboral firmado con el Ministerio de Educación Nacional el 30 de mayo de 2024. Según el sindicato, el acuerdo contemplaba el pago de deudas acumuladas por más de una década, relacionadas con homologación y nivelación salarial del personal administrativo del sector educativo.

¿A quién afecta la medida?

La medida afectaría principalmente a celadores, auxiliares, conductores, técnicos, profesionales y otros empleados no docentes que hacen parte de la planta de personal en colegios públicos y secretarías de educación.

De acuerdo con el comunicado emitido por la organización sindical, el Ministerio se comprometió a cumplir con el concepto 2535 del Consejo de Estado, emitido el 29 de abril de 2025. Sin embargo, hasta la fecha, el sindicato asegura no haber recibido respuesta oficial por parte del Ministerio ni acciones concretas para certificar las deudas pendientes.

Acciones programadas durante el paro nacional

Como parte de las acciones anunciadas, Sintrenal contempla la toma pacífica de Bogotá, el cierre total del Ministerio de Educación Nacional y la notificación formal a organismos de control, entidades internacionales y organizaciones sindicales del país.

La situación genera alerta en el sector educativo, pues podría impactar directamente en el funcionamiento de las instituciones y en la prestación de servicios administrativos fundamentales para la operación diaria de los colegios públicos del país.

Lea también: Plaga del caracol africano avanza y pone en alerta a ocho municipios del Oriente antioqueño