Toque de queda y restricciones en varios municipios de Antioquia por ola de violencia

Las medidas buscan contener el accionar del Clan del Golfo tras el asesinato de uniformados en diferentes regiones del departamento.

Toque de queda

Ante el incremento de hechos violentos en el departamento, varios municipios de Antioquia adoptaron medidas de seguridad. El llamado Plan pistola, presuntamente ejecutado por el Clan del Golfo, ha cobrado la vida de ocho uniformados y un civil en las últimas dos semanas.

Los municipios de Carepa, Necoclí y San Pedro de Urabá, San Roque y Ciudad Bolívar, han sido los más afectados, por lo que decidieron implementar restricciones como el toque de queda y la prohibición del parrillero en motocicleta.

Ciudad Bolívar: Levanta toque de queda

Ciudad Bolívar fue uno de los primeros en adoptar la medida, luego del asesinato del patrullero Rubén Darío Velásquez Guevara en el municipio vecino de Salgar. Allí se decretó toque de queda de 10:00 p.m. a 4:00 a.m. y se prohibió el parrillero mayor de 12 años.

Sin embargo, la Alcaldía anunció este viernes que, tras una comunicación con el Comandante de Policía Jaime Manuel Villamizar, las restricciones fueron levantadas.

Carepa, Necoclí y San Pedro mantienen medidas

En Carepa, el toque de queda sigue vigente desde la medianoche hasta las 5:00 a.m., y la circulación del parrillero está restringida de 7:00 p.m. a 5:00 a.m.

Necoclí es aún más las medidas, los comercios deben cerrar antes de las 11:00 p.m. de domingo a jueves y a la 1:00 a.m. los fines de semana. También se prohibió el tránsito del parrillero entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m., el paso de personas cerca a la estación de Policía a cualquier hora, el transporte nocturno de escombros y cilindros de gas, y cualquier evento público o privado que implique aglomeraciones.

En San Pedro de Urabá, aunque el toque de queda fue decretado entre el 29 de abril y el 2 de mayo de 11:00 p.m. a 5:00 a.m., siguen vigentes otras restricciones como el cierre nocturno de las inmediaciones de la estación de Policía y la prohibición del parrillero hombre de 8:00 p.m. a 5:00 a.m. Además, se ordenó limitar la jornada laboral de los funcionarios públicos hasta las 5:00 p.m.

También le puede interesar: Colombia conquista plata y bronce en el Mundial de Cheerleading 2025: así avanza el porrismo en el país