Homicidio de dos jóvenes en Andes atribuido al Clan del Golfo

Homicidio

El municipio de Andes fue escenario de un brutal doble homicidio que cobró la vida de dos jóvenes, uno de ellos menor de edad. Los presuntos responsables serían integrantes del Clan del Golfo, en lo que las autoridades investigan como un posible ajuste de cuentas.

Los hechos se registraron en la mañana del martes, 30 de septiembre, en la vereda El Palmar del corregimiento San José. Según los reportes, hombres armados, vestidos de negro o camuflado e identificados como supuestos miembros del grupo armado organizado, irrumpieron en la finca Los Leones e intimidaron a los trabajadores.

Lea también: Dos adolescentes y un adulto, secuestrados para servir al Clan del Golfo, fueron liberados

Las víctimas

Juan Pablo Zapata Caro, de 19 años, fue atacado violentamente con arma de fuego (fusil) en el lugar, e inmediatamente fue decapitado por los criminales, quienes se habrían llevado su cabeza.

Posteriormente, los sujetos se llevaron a Juan José Galeano Araque, de 17 años, obligándolo a caminar cerca de tres kilómetros hasta el sector conocido como Alto de la Cruz, donde fue asesinado con un tiro de gracia. Ambos jóvenes eran agricultores de la zona.

Señalamientos al Clan del Golfo

Las autoridades locales informaron que el doble asesinato estaría relacionado con disputas territoriales y un posible ajuste de cuentas. La principal hipótesis apunta a la participación de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del Clan del Golfo, un grupo con fuerte injerencia en esta subregión.

Este doble crimen eleva la cifra de muertes violentas en Andes a 50 en lo que va corrido del año, superando por primera vez los 50 homicidios en lo que va del siglo.

El suceso se suma a una alarmante ola de violencia que ha dejado cinco asesinatos en menos de una semana en el municipio. Entre las víctimas recientes se encuentran dos trabajadores de una mina (Muriel Pérez y Michael Javier Montoya Osorno) asesinados el 25 de septiembre, y Jarlin Alberto Sacedo, de 41 años, atacado por sicarios el 29 de septiembre en el casco urbano.

Ante el incremento de la inseguridad, las autoridades mantienen activo el Plan Cosecha 2025, con un refuerzo de más de 700 uniformados, buscando contrarrestar la extorsión, el hurto y los homicidios en la temporada cafetera que se extiende hasta diciembre.

Podría interesarle: Capturan a alias «Chivo», culpable de extorsión, desplazamiento forzado y otros delitos